![]() |
viernes, 9 de diciembre de 2011
jueves, 17 de noviembre de 2011
HAMBURGUESAS
Si pensamos que la hamburguesa puede ser sólo un formato, encontramos una estupenda manera de comer tomate, queso de cabra, mermelada/cebolla confitada y anchoas. |
miércoles, 26 de octubre de 2011
martes, 25 de octubre de 2011
MAGDALENAS
He estado de reformas en la cocina.Me ha quedado preciosa y práctica;os la enseñaré en otro momento.
Por ahora retomo mi actividad con un clásico.

Por ahora retomo mi actividad con un clásico.

Ingredientes:
150grs de harina
100 grs de azucar
3 huevos
50 cc de mantequilla derretida
50 cc de aceite
50 cc de agua tibia
1/2 sobrecito de levadura
Mezclar en batidora, (si lo haceís a mano batid primero los huevos), colocar en moldes a 2/3 de su capacidad, espolvorear con azucar y al horno precalentado, a 180º , a media altura. Yo le he puesto ventilación/turbo que distribuye muy bien el calor.
Una tarde de lluvia, un thé y unas magdalenas...
jueves, 21 de julio de 2011
CONSEJOS PARA VACACIONES
No resisto la tentación de daros unos consejos para vacaciones con la ayuda de nuestra amiga "Hilda", dibujo de Duane Bryers. Ahí van!
P.D.- Dedicado a mis amigas. Sin ellas la vida sería otra cosa.
![]() |
No intentes estar en dos sitios a la vez |
![]() |
El desayuno es la comida más importante del día |
![]() |
Debes tomar fruta |
![]() |
No le temas a lo desconocido |
![]() |
Disfruta leyendo |
![]() |
¿Por qué no? |
![]() |
Es bueno cambiar de punto de vista |
P.D.- Dedicado a mis amigas. Sin ellas la vida sería otra cosa.
domingo, 3 de julio de 2011
Ensalada Murciana
Pechugas rellenas paso a paso
Rellenamos unas pechugas de pollo, abiertas en libro y salpimentadas, con queso en lonchas, jamon yorck, pasas y piñones. |
viernes, 24 de junio de 2011
GAZPACHO
domingo, 19 de junio de 2011
Carrilleras estofadas
Ingredientes:
1 Kg de carrilleras, limpias y cortadas
Cebolla morada
Zanahoria
Laurel
Pimienta, sal
Laurel y una ramita de canela
Vino tinto
Sencillo y resultón, este plato es exquisito para servirlo con un cus-cus, por ejemplo.
Se dejan en maceración, como veis en la foto 1, dos horas y despues ponemos aceite de oliva en la olla rápida/ a presión, 4/6 cucharadas.
Colamos la carne y el resto que tenemos macerando y lo ponemos a rehogar unos diez minutos. Es para sellar la carne, solamente.
Despues añadimos el vino y agua para cubrir, 30 minutos de olla a presión y listo.
Cuando esté listo, sacamos un vaso de jugo de la olla y con ese jugo y el agua que necesitemos preparamos el cus-cus.
jueves, 2 de junio de 2011
Sandwich de pollo
Una variación exquisita, de los sandwich que vienen tan bien para ver una peli.
Pechuga de pollo, hervida y cortada en trocitos chiquitos. Apio, rico y tierno, cortado de igual manera, su sal y pimienta ; amasas con mayonesa y montas en el pan. El pan de molde mejor integral y sin corteza. Siempre tienen éxito.
Es una aportación, tal cual, de mi amiga Pura.
Qué tal "Nacidas para sufrir", de Miguel Albaladejo?
Pechuga de pollo, hervida y cortada en trocitos chiquitos. Apio, rico y tierno, cortado de igual manera, su sal y pimienta ; amasas con mayonesa y montas en el pan. El pan de molde mejor integral y sin corteza. Siempre tienen éxito.
Es una aportación, tal cual, de mi amiga Pura.
Qué tal "Nacidas para sufrir", de Miguel Albaladejo?
lunes, 30 de mayo de 2011
Quiche de peras y queso de cabra. Paso a Paso
viernes, 13 de mayo de 2011
PASTEL DE QUESO Y JAMÓN
Ingredientes:
Pan de molde sin corteza
Queso en lonchas (Tipo Havarti)
Jamón York
1 huevo
200 ml nata para cocinar
1 cucharada de mostaza
Mezclar con la batidora el huevo, la nata y la cucharada de mostaza.
Colocar en un molde alargado y alta (como de plum-cake) un chorrito de caramelo líquido y una capa de pan de molde. Mojar con la mezcla de huevo y nata y poner una capa de jamón y otra de queso.Otra capa de pan de molde y otra vez jamón y queso y así sucesivamente y terminar con una capa de pan echándole la mezcla que nos haya quedado.Mover el molde para que se distribuya bien y al horno precalentado 15 min. a 180º.
domingo, 1 de mayo de 2011
cannoli
(Gracias a la cocina de Ile, yo los hago así)
Freir en abundante aceite, sacar sobre papel absorvente y dejar enfriar.
(Gracias a la cocina de Ile, yo los hago así)
![]() |
Los podeis rellenar de mascarpone con azucar y un poquito de ron o ricotta azucarada.
miércoles, 27 de abril de 2011
Pimientos confitados
Estupenda receta de mi amiga Isabel Guillen
Ingredientes:
1 pimiento hermoso
1 vaso (de los de vino) de agua
1 vaso (de los de vino) de azucar
Poned en una cazuela los pimientos troceados pequeñitos, con el agua y el azucar correspondiente.
Cocinar a fuego lento removiendo poco a poco con cuchara de madera.
Es un poco lento, pero merece la pena.Podeis conservar en un tarro en el frigorífico y servir acompañando un foie, unas tostadas o queso fresco.
La receta se enriquece echándole imaginación!
viernes, 15 de abril de 2011
SANDWICH CLUB
6 rebanadas de pan de molde tostadas
2 filetes de pechuga de pollo
4 cucharadas de aceite de oliva
4 cucharadas de vinagre balsámico1 cucharada de mostaza
1 huevo cocido
1 tomate en rodajas
hojas de lechuga
mayonesa
Escurrir la carne y ponedla en el microondas a gratinar 2 minutos por cada lado.
Montamos el sandwich con una rebanada de pan con un poco de mayonesa, lechuga,tomate,huevo duro, otra vez pan con mayonesa, la pechuga cortada en tiras , tomate y lechuga y pan para tapar.
Lo podeis cortar en cuatro triangulos y pincharlo en un palito de brocheta y servirlo con.... unas palomitas, por ejemplo.
CENA Y CINE
He vuelto a subir, por motivos diversos, las recetas de Empanada paso a paso y Sandwich Club.
Creo que este sábado los amantes del apartado "cena y cine", pueden sustituirlo por "cena y partido". Las opiniones son diversas y las recetas tambien, pero tienen todas algo en común: cocina y buena gente que se reúne.
Creo que este sábado los amantes del apartado "cena y cine", pueden sustituirlo por "cena y partido". Las opiniones son diversas y las recetas tambien, pero tienen todas algo en común: cocina y buena gente que se reúne.
martes, 12 de abril de 2011
EMPANADA
lunes, 11 de abril de 2011
BACALAO AL PIL PIL
Es un clásico que no puede faltar, pero en Primavera se hace imprescindible.
Ingredientes:
2 dientes de ajo
1 guindilla
Aceite de oliva extra virgen.(Para cubrir el fondo de la cazuela)
4 lomos de bacalao.( Si es desalado que el paquete ponga "al punto de sal")
Empezamos dorando los ajos cortados en láminas, en la cazuela/sarten con el aceite a fuego suave. Le añadimos la guindilla y cuando está dorado todo, lo apartamos.Ahora viene lo fácil, ponemos el bacalao con la piel hacia arriba, el fuego suave y movemos de vez en cuando, la sarten sin apartarla del fuego a izquierda y derecha.
Cuando el bacalao esté blanco, 4/5 minutos, lo apartamos y ahora vamos a ligar un pil pil, con esas bolitas de gelatina que flotan en el aceite.
Se trata de agitar para emulsionar, es fácil si hemos usado una sarten , pues ánimo y de izquierda a derecha, hasta que engorde la salsa.
Si estamos usando un recipiente tipo cazuela, sin mango, nos podemos ayudar de un colador pequeño, que introducimos y hacemos círculos con él.
Napamos con el Pil Pil el bacalao y ponemos por encima los ajitos y la guindilla que habiamos apartado.
Hay que jugar con la temperatura, podemos ir apartando la sarten del fuego y volviéndola a poner.
jueves, 31 de marzo de 2011
UNAS CROQUETAS DE LUJO
Más que ninguna otra cosa, la croqueta es equilibrio, hasta cuando la hace Iniesta.
Equilibrio entre productos líquidos y sólidos.Os propongo unas croquetas de lujo, con ingredientes nada sofisticados pero compensados.
Equilibrio entre productos líquidos y sólidos.Os propongo unas croquetas de lujo, con ingredientes nada sofisticados pero compensados.
Ingredientes:
200 grs de harina
100 grs. de mantequilla
400 grs. de leche
200 grs de queso gorgonzola
50 grs. de nueces
1 cebolla
50 grs de bacon
1 cucharada sopera de aceite de oliva
1 cucharada sopera de parmesano
80 grs de champiñones
200 grs de nata
sal y pimienta blanca molida.
En primer lugar vamos a hacer un "pochado" de ingredientes, que nos debe quedar jugoso pero sin líquido.
En una sarten/cazuela ponemos el aceite, el bacon, la cebolla y los champiñones en láminas>trocitos pequeños.
Cuando la cebolla y los champiñones hayan perdido el "orgullo", añadimos el queso gorgonzola, la nata y la pimienta blanca molida. Dejamos en el fuego unos 10 minutos, removiendo de vez en cuando, le añadimos las nueces, mezclamos todo bien y lo apartamos.
Ahora hacemos una bechamel clásica de croquetas:
Derretimos la mantequilla en sartén/cazuela, ponemos la harina y con las varillas mezclamos unos 3 minutos para quitar el sabor a papilla. Añadimos la sal y la leche poco a poco y removiendo para que la absorba. Cuando se desprenda de los bordes con facilidad, le añadimos el queso parmesano y ya está hecha.
Mezclamos la bechamel con la anterior preparación, le damos unas vueltas y dejamos enfriar sobre una bandeja de 2 cm de borde, más o menos. Así será más sencillo formar las croquetas.Cuando esté fria hacemos las croquetas y las pasamos por huevo batido y despues por pan rallado.
Merece la pena.
miércoles, 30 de marzo de 2011
Torrijas al microondas
Proporciones / número de personas:4
Dificultad: fácil
Tiempo de cocción: 12 min
Tiempo de cocción: 12 min
Ingredientes para preparar torrijas
1/2 L. de leche
1 barra de pan del dia anterior
2 huevos
mantequilla
azúcar
1rama de canela
la piel de un limon
canela en polvo
1 barra de pan del dia anterior
2 huevos
mantequilla
azúcar
1rama de canela
la piel de un limon
canela en polvo
Cómo Preparar torrijas
Untamos un recipiente apto para microondas con mantequilla, cortamos el pan en rodajas y lo mojamos en la leche un poco templada con una rama de canela y la piel de limon 2 minutos.
A continuación lo pasamos por el huevo batido tapamos con film dejando una abertura y colocamos en el microondas durante 3 minutos a maxima potencia.
Sacar y rebozar con la mezcla de azúcar y canela en polvo, disponer sobre una bandeja forrada con papel vegetal y dorarlas en el grill unos 7 minutos aproximadamente
Sin aceite y tan ricas!
lunes, 28 de marzo de 2011
Baja una talla y elimina celulitis con la Ensalada de Salmón
El verano ya está a la vuelta de la esquina y te ha pillado con la celulitis y la cartuchera. Si quieres ponerte el bañador y que todos se desmayen a tu paso, todavía estás a tiempo de perder grasa y bajar una talla con la Milagrosa Ensalada de Salmón que te proponemos. Además de económica es muy fácil de hacer. ¡Pruébala!
Ingredientes para 4 personas:
- 1 lechuga
- 1 manzana grande
- 1 tomate maduro dulce
- 50 gramos de salmón ahumado
- Caviar o sucedáneo de caviar
- Aceite
- Sal
- Pimienta
- Perejil para adornar
Preparación:
- Cortar muy fina la lechuga: cada hoja por la mitad y después en láminas finas. También cortar la manzana en dados pequeños igual que el tomate (ha de ser duro para que queden dados), teniendo en cuenta ser más generoso con la manzana que con el tomate, así el plato quedará más dulce.Es importante no cortar la manzana mucho antes de preparar el plato, pues puede oxidarse y coger un color feo.
- Mezclar esta base que hemos preparado suavemente de forma que queden enteros los ingredientes. Poner encima de la ensalada, para adornar, unos trozos de salmón más grandes (con un poco de gracia) y una ramita de perejil en lo alto tal y como hace Arguiñano.El plato queda fantástico si le añades un poco de caviar (en su defecto sucedáneo de caviar) en lo alto de las tiras de salmón que adornan. Si lo que usas es sucedáneo, te recomendamos que lo añadas también en la mezcla de la ensalada porque tiene un sabor exquisito.
- Finalmente añada limón (no te pases), aceite (con moderación, sólo un chorrito), sal (recuerda que mucha sal retiene líquidos) y pimienta.
No dejar cortada la lechuga o aliñada mucho tiempo ya que se pocha y el plato pierde gracia. Hacer la receta inmediatamente antes de comerla. El salmón con el caviar (o sucedáneo) y la manzana es de un sabor sorprendentemente exquisito.
Puedes hacer esta cena tres días a la semana (puedes cambiar de ahumado o de pescado, por ejemplo con atún o pez espada desmigado esta receta es extraordianaria) y el resto de días cenar verdura y pescado a la plancha y recuerda caminar media hora cada día, olvídate de las escaleras automáticas y bebe dos litros deagua. Bajarás 2 tallas en un mes.
sábado, 26 de marzo de 2011
ARROZ AL HORNO (Paso a Paso)
![]() |
Resultado final |
domingo, 20 de marzo de 2011
FLAN CASERO
viernes, 18 de marzo de 2011
POSTRES
PAQUETITOS DE CHOCOLATE
Ingredientes:
300 g nata
200 g cobertura de chocolate al 70% de cacao
80 g aceite de oliva
3 g de sal Maldon
1 hoja de pasta filo
Frutos rojos (salsa)
Azúcar glas
200 g cobertura de chocolate al 70% de cacao
80 g aceite de oliva
3 g de sal Maldon
1 hoja de pasta filo
Frutos rojos (salsa)
Azúcar glas
Preparación:
La crema de chocolate: hervir la nata, volcar encima de la cobertura y mezclar con las varillas. Añadir la sal y el aceite de oliva. Llenar unos moldes de 2 x 4 cm con la mezcla. Congelar.
Los crujientes: cortar la hoja de pasta filo en rectángulos de 11 x 15 cm. Desmoldar la crema y envolverla con la pasta filo haciendo un paquete. Freír en el aceite de oliva, hasta el punto de obtener un color dorado y crujiente.
Presentación:
Servir los crujientes en el plato, acompañar con la salsa de frutos rojos y espolvorear con azúcar glas.
lunes, 14 de marzo de 2011
FRESAS CON MASCARPONE Y GRAND MARNIER
martes, 8 de marzo de 2011
ENSALADA DE POLLO
Ensalada de pollo Ingredientes: 1 pechuga de pollo asada o cocida.(Mejor si son restos de pollo asado o de un cocido) 1 Bolsa de ensalada (Brotes) o lechuga fresca, mejor mezclada. 1 lata pequeña de maiz Una mandarina en gajos Granada ( venden ya pelada) Salsa aliño tipo cocktail Trocead la pechuga y aliñar con la salsa todo menos la lechuga. La salsa podeis comprarla hecha o mezclar una taza de mayonesa, media taza de ketchup y una cucharada de mostaza. Si la vais a servir en copar individuales o en vasos bajos y anchos, colocad hojas de lechuga en el fondo, despues poned la ensalada aderezada y un poco de lechuga cortada por encima. Podeis sustituir la salsa por una vinagreta de aceite de oliva, vinagre de módena, miel y piñones. |
viernes, 4 de marzo de 2011
TARTA DE LIMON
INGREDIENTES:
1 bote pequeño de leche condensada
150 grs de galletas tipo Maria
80 grs de mantequilla
1/2 vasito de licor
3 huevos
100 cc de zumo de limón
Derretimos la mantequilla en un cuenco, y mezclamos con las galletas trituradas y el licor. Con esta pasta ponemos la base del molde.
Crema de limón: Batimos la leche condensada con las tres yemas de huevo y el zumo de limón y la ponemos sobre la pasta.
Batimos las claras a punto de nieve y cubrimos la tarta, espolvoreamos con azucar y metemos al horno 150 º
hasta que esté dorada.
viernes, 25 de febrero de 2011
Tarta de Queso al gusto de Eva
Derretimos la mantequilla en el microondas y con las galletas troceadas y la ayuda de un tenedor, hacemos una pasta, le añadimos el licor y colocamos en la base de un molde.(Tipo tarta de manzana)
Montamos la nata con la batidora y cuando esté espesa, añadimos el queso y el azucar. Batimos bien y ponemos en el molde. Metemos al frigorífico, 8 horas/ toda la noche/cuanto más tiempo mejor.
Cuando esté cuajada le añadimos la mermelada de frutos rojos.
Montamos la nata con la batidora y cuando esté espesa, añadimos el queso y el azucar. Batimos bien y ponemos en el molde. Metemos al frigorífico, 8 horas/ toda la noche/cuanto más tiempo mejor.
Cuando esté cuajada le añadimos la mermelada de frutos rojos.
miércoles, 23 de febrero de 2011
CONFIT DE PATO A LA NARANJA
Ingredientes:
2 muslos de pato confitados
1 vaso de zumo de naranja
1 cebolla
1 cucharada de azúcar
Ponemos en una fuente un poco honda, los muslos de pato y los metemos 2 minutos al microondas para que suelten la grasa.
En una cazuela o sartén ponemos esa grasa que hemos separado del pato y en ella rehogamos una cebolla picada.
Cuando la cebolla "pierda el orgullo", añadimos un vaso de zumo de naranja y una cucharada sopera de azúcar. Removemos un poco y cuando empiece a hervir la dejamos reducir.
Salpimentamos el pato y lo calentamos en una sartén sin aceite por ambos lados, lo servimos en una fuente y le ponemos la reducción de cebolla y naranja por encima. La salsa debe quedar dulce y un poco ácida y el contraste con la carne hace un plato muy sabroso.
2 muslos de pato confitados
1 vaso de zumo de naranja
1 cebolla
1 cucharada de azúcar
Ponemos en una fuente un poco honda, los muslos de pato y los metemos 2 minutos al microondas para que suelten la grasa.
En una cazuela o sartén ponemos esa grasa que hemos separado del pato y en ella rehogamos una cebolla picada.
Cuando la cebolla "pierda el orgullo", añadimos un vaso de zumo de naranja y una cucharada sopera de azúcar. Removemos un poco y cuando empiece a hervir la dejamos reducir.
Salpimentamos el pato y lo calentamos en una sartén sin aceite por ambos lados, lo servimos en una fuente y le ponemos la reducción de cebolla y naranja por encima. La salsa debe quedar dulce y un poco ácida y el contraste con la carne hace un plato muy sabroso.
Observación:
Confit es confitado y generalmente se venden confitados los muslos del pato.El confit de pato es, por tanto, Pato Confitado y generalmente los muslos. En resumen, confit es un proceso no una parte de la anatomía del pato.
Vamos a cocinarlo a la naranja y vereis qué rico.
viernes, 18 de febrero de 2011
jueves, 17 de febrero de 2011
GALLETITAS PARA EL TÉ
![]() |
LA IMPORTANCIA DEL DETALLE INGREDIENTES: 125 grs. de mantequilla 125 grs. de azucar 1 huevo 250 grs. de harina 1 poco de sal |
Volved a amasar los sobrantes y haced más galletas.
Pintad con yema de huevo o mantequilla derretida o agua con azucar.
Meter en horno precalentado, a 150 grados 15 minutos.Echar un vistazo, el color dorado os dirá cuando están.
Feliz tarde de mal tiempo!!
P.D.- El poco de sal es importante, lo mejor de los dulces es la contradicción.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)